Tech & Crypto

CNV amplía el régimen de tokenización. Suma acciones, ON y CEDEARs

Por 2 septiembre, 2025 No Comments

La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó la Resolución General N° 1081, que incorpora una segunda etapa en el Régimen de Tokenización, ampliando el universo de valores negociables que pueden representarse digitalmente.

Esta nueva fase se basa en las consultas públicas realizadas mediante las RG N° 1060 (no fue aprobada como definitiva) y la RG N° 1069 (que sí fue aprobada), que incluyeron a los activos del mundo real (RWA) y a los valores negociables sin cotización. Con esta ampliación, se incorporan las acciones (incluidas las de doble listado), obligaciones negociables y CEDEARs, permitiendo su representación digital adicional.

Aspectos clave de la nueva normativa
– Ampliación de valores negociables tokenizables: Se incorporan las acciones (incluidas las de doble listado), obligaciones negociables y CEDEARs al régimen de tokenización, permitiendo su representación digital adicional.
– Participación de PSAVs: Se incorpora la participación de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), en la medida en que intervengan en la representación digital de valores negociables, como nuevos depositantes ante el Agente Depositario Central de Valores Negociables (ADCVN).
– Habilitación de ALyC como titulares registrales: Se habilita a los Agentes de Liquidación y Compensación Integrales (ALyC) como posibles titulares registrales.
– Derecho del inversor: Se reconoce al inversor el derecho de requerir en cualquier momento el reemplazo de la representación digital por las formas tradicionales de representación.
– Inclusión en regímenes de emisores frecuentes: Se admite la tokenización para los valores negociables que se encuadren dentro de los regímenes de emisores frecuentes con autorización automática establecidos en la normativa vigente.

Implementación bajo Sandbox Regulatorio: El régimen se implementará a través de un Sandbox Regulatorio (entorno de pruebas controlado) por el término de un año, durante el cual podrán realizarse emisiones bajo este marco. Se establece como fecha de finalización del Sandbox Regulatorio el 21-08-2026, previéndose, sin embargo, la posibilidad de la CNV de evaluar, prorrogar, modificar o finalizar el régimen según los resultados observados.

Objetivos y fundamentos
Esta normativa representa un hito en la modernización del mercado de capitales argentino y afianza el compromiso de la CNV por el desarrollo de la innovación. Se establece en el marco de las Leyes N° 26.831 (mercado de capitales) y N° 27.739 (modificaciones penales al régimen de prevención del lavado de dinero), con el objetivo de establecer reglas de juego claras y específicas para la representación digital.
Siendo el marco de actuación de la CNV el definido en el artículo 19 de la Ley de Mercado de Capitales, principalmente enfocada en el contralor de valores negociables, además de mantener otros registros, la tokenización que regula siempre está relacionada a la representación digital de este tipo de activos (definidos en el artículo 2 de dicha norma).
Mediante este régimen se incorpora la representación digital de valores negociables como una especie particular dentro del género de Tokenización. La normativa establece que las operaciones realizadas con valores negociables representados digitalmente deben reunir condiciones de seguridad, inmutabilidad, verificabilidad, fungibilidad, integridad, transferibilidad, trazabilidad y se otorga la equivalencia funcional respecto de las representaciones tradicionales, ya sean cartulares o escriturales.

Dejar comentario