El pasado martes 30 de septiembre, en la sede de la AHK Argentina, se llevó a cabo el evento “Hacia una IA Ética: ¿Cómo innovar con valores y propósito?”, un espacio de intercambio que reunió a especialistas y referentes para reflexionar sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el ámbito empresarial y social.
Organizado por el German Desk, el Comité de Compliance y el Comité de Innovación de la AHK Argentina, el encuentro reunió a cerca de 20 representantes de empresas socias e integrantes de los comités, generando un ambiente de diálogo, reflexión y networking en torno a un tema que marca el presente y el futuro de las organizaciones.
Un keynote inspirador
La jornada comenzó con la presentación de Alejandra Lagunes, líder fundadora de la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial de México, quien compartió su visión sobre los desafíos y oportunidades que trae la IA. Subrayó la importancia de la articulación entre el sector público, privado, académico y la sociedad civil como clave para avanzar hacia un desarrollo tecnológico responsable, inclusivo y con propósito.
Innovación en acción: el caso ETHIX
Luego, Iván Gauna, Co-Founder & CEO de ETHIX, presentó una plataforma impulsada por inteligencia artificial que busca detectar irregularidades en licitaciones de obra pública, promoviendo procesos más éticos, eficaces y transparentes. Su caso práctico demostró cómo la tecnología puede convertirse en una aliada estratégica de la integridad y la gestión responsable.
Panel de intercambio
El evento continuó con un Panel de Intercambio integrado por referentes del sector:
-
Cecilia Lagomarsino, Senior Legal & Insurance Manager y Compliance Officer en BASF
-
Diego Nunes, Socio en Estudio Nunes & Asociados
-
Gustavo Guitera, Regional Digital Enterprise & Business Development en Siemens
-
La moderación estuvo a cargo de Marcela Lorenzo Villalba, abogada certificada e integrante de los comités German Desk e Innovación e Hidrógeno de la AHK.
Durante el panel se compartieron experiencias concretas sobre la implementación de IA en entornos corporativos, así como reflexiones sobre el rol de la ética en la toma de decisiones tecnológicas. El debate permitió abordar tanto las oportunidades como los riesgos, promoviendo una mirada crítica y constructiva orientada a la innovación con propósito.
Un desafío compartido
Más allá de la tecnología, el mensaje central fue claro: la inteligencia artificial debe ser una herramienta que potencie la inteligencia humana, no que la reemplace. Para lograrlo, es fundamental fomentar el pensamiento crítico, la participación activa y el debate informado en todos los niveles organizacionales.
El feedback de los asistentes fue sumamente positivo, destacando la calidad de las intervenciones y la relevancia de seguir generando espacios de conversación que vinculen ética, tecnología y gestión empresarial.
Desde la AHK Argentina agradecemos especialmente a los oradores por su generosa participación y por contribuir al enriquecimiento de la discusión sobre un tema que, sin duda, marcará el futuro inmediato de nuestras organizaciones.
